Los Glúteos, una particularidad humana
Aunque algunos grandes simios practican ocasionalmente la "marcha", el ser humano somos el único primate y uno de los pocos mamíferos que hemos adoptado un desplazamiento totalmente bípedo. Uno de los rasgos morfológicos directamente relacionado con este tipo de locomoción es el importante desarrollo del músculo glúteo mayor, convertido en el músculo más grueso y potente de nuestro cuerpo. El desarrollo de los glúteos es verdaderamente una particularidad humana; a título comparativo, los glúteos mayores de los cuadrúpedos están proporcionalmente menos desarrollados que los nuestros. La grupa del caballo que algunos asimilan con las nalgas del animal está formada en realidad, por sus músculos isquiotibiales (la parte posterior del muslo del ser humano). En el ser humano, el glúteo mayor, que es un extensor de la cadera, no desempeña una función demasiado importante en la marcha puesto que el enderezamiento de la pelvis (es decir, la extensión de la cadera), se debe esencialmente, a los músculos isquiotibiales. Basta con palpar las nalgas mientras se está caminando para darse cuenta de que éstas apenas se contraen. A medida que el esfuerzo se hace más importante, como el subir una escalera, una marcha rápida o una carrera, el músculo glúteo entra en acción para extender enérgicamente la cadera y enderezar el tronco. Resumiendo, estos conceptos de Biomecánica nos permiten entender que , al realizar movimientos específicos para los glúteos mayores y los isquiotibiales como la flexión de tronco o "Buenos Días" y el levantamiento de peso muerto, se solicitarán mucho más los glúteos mayores y mucho menos los isquiotibiales cuanto más importantes sean las cargas. Así que ale a poner unos glúteos bien Definidos....
muito bueno teu artigo, um saludo amigo...
ResponderEliminar